bolu escort edirne escort zonguldak escort 脙搂ank脛卤r脛卤 escort corum escort amasya escort burdur escort bilecik escort trabzon escort isparta escort afyon escort canakkale escort sakarya escort corlu escort usak escort sile escort ayvalik escort balikesir escort rize escort k谋r艧ehir escort karab眉k escort yalova escort aydin escort usak escort kutahya escort burdur escort malatya escort agri escort urfa escort van escort corum escort erzurum escort adana escort maras escort yozgat escort giresun escort kastamonu escort artvin escort bilecik escort karabuk escort karaman escort kirsehir escort manisa escort kusadasi escort cankiri escort kirklareli escort kirikkale escort sinop escort tekirdag escort kocaeli escort kilis escort osmaniye escort diyarbakir escort batman escort siirt escort mus escort bartin escort sivas escort sincan escort gorukle escort

EL TB AVANZA EN LA INCLUSI脫N DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: MAS DE 60 ORGANIZACIONES SE INTERIORIZARON EN LA PRIMERA OBRA ACCESIBLE DEL TB

El Ministerio de Turismo y Cultura, a trav茅s, del Teatro del Bicentenario invit贸 a representantes de 63聽
asociaciones, ONG e instituciones p煤blicas que brindan contenci贸n a personas con distintos tipos de聽
discapacidad a una charla informativa sobre la primera funci贸n accesible que pondr谩 en escena el TB.
El Hombre que Perdi贸 su Sombra estrena el 29 de agosto pr贸ximo en el Teatro del Bicentenario y fue el puntapi茅 inicial para el primer encuentro entre organizaciones de personas con discapacidad y el equipo del TB. Tambi茅n estuvieron presentes la ministra de Turismo y聽
Cultura, Claudia Grynszpan, el secretario de Turismo, Roberto Ju谩rez, la Secretaria de Cultura, Virginia Agote y la directora general del TB, Silvana Moreno, quien dio la bienvenida y explic贸 de en qu茅聽
consisten las funciones accesibles y de qu茅 forma se prepara el Teatro para recibirlos.
Fue un encuentro que los participantes calificaron como positivo; desde el Teatro se pudo brindar la聽
informaci贸n necesaria sobre los dispositivos que funcionar谩n para posibilitar la percepci贸n y聽
apreciaci贸n de la obra, tambi茅n se brindaron datos importantes sobre los accesos; que se ampliar谩 el聽
espacio para la ubicaci贸n de sillas de ruedas dentro de la sala, ya que se ampliar谩 retirando las聽
sillas de los palcos bajos; como as铆 tambi茅n los dispositivos audiodescriptivos que estar谩n disponibles聽
y c贸mo descargarlos.聽
芦El hombre que perdi贸 su sombra es una puesta realmente maravillosa, no s贸lo en su valor art铆stico,聽
sino en su valor social, de la integraci贸n y para ense帽ar a toda la sociedad c贸mo seguir aprendiendo聽
para ser solidarios, emp谩ticos, y una sociedad con igualdad de condiciones para todos y todas禄 dijo la聽
ministra Grynszpan.聽
芦Es un momento hist贸rico para el Teatro del Bicentenario, es la primera obra que proponemos como obra聽
accesible, pensada para todas las personas en el mayor rango, amplitud y diversidad. Esta obra fue聽
creada con dispositivos para personas con discapacidades visuales y auditivas y para ser vivenciada por聽
una gran diversidad de personas禄 destac贸 Silvana Moreno, que resalt贸 que el TB es uno de los 煤nicos聽
teatros del pa铆s que est谩 certificado con Directrices de Accesibilidad.
聽芦Desde el teatro necesitamos aprender a trabajar con todos ustedes. No podemos hacerlo solos, es un trabajo entre聽
todos禄, dijo la directora del TB.
La funci贸n contar谩 con recursos de audiodescripci贸n introductoria, sobretitulado, aro magn茅tico y聽
lengua de se帽as argentina en escenario, que son parte de la puesta en escena. Con los
audiodescriptores, se acceder谩 a audios que ir谩n relatando distintos momentos de la obra, donde no hay聽
di谩logos para que las personas con discapacidad visual puedan saber que sucede en escena.聽
Tambi茅n habr谩 芦Visitas t谩ctiles禄, que ser谩n previas a las funciones d贸nde podr谩n recorrer el escenario, hablar con los t茅cnicos del聽
teatro y los protagonistas de la obra para tener informaci贸n que les permita apreciar la obra de la聽
manera m谩s completa posible. Tambi茅n se habilitar谩n un ‘audio programa’, que se podr谩 descargar en el聽
telefono para escuchar lo que dice el programa de mano, la sin贸psis de la obra, qui茅nes son los聽
interpretes, d贸nde est谩n ubicados los ba帽os o d贸nde est谩n las salidas de emergencia. Todas cuestiones聽
que cuando uno puede ver, parecen obvias pero no lo son para personas con discapacidad visual, entonces聽
hay que acostumbrarse a que son cosas que tenemos que ofrecer como un organismo p煤blico y abierto a la聽
diversidad禄 dijo Moreno.
Se le pidi贸 a las ONG, instituciones y escuelas que inscribieran a sus socios o alumnos a trav茅s de un聽
formulario que est谩 en el sitio web del TB (www.teatrodelbicentenario.com.ar) en el que se solicita聽
informaci贸n sobre el tipo de discapacidad del espectador que asistir谩 para poder ubicarlo correctamente
dentro de la sala.聽
TESTiMONIOS
‘Me pone muy feliz, es una forma de acceder a lo que todo el mundo accede, las personas normales, por聽
asi decirlo. Muy contento por este primer paso, que si Dios quiere ser谩 la primera de muchas’, dijo聽
Julian Suraci, quien se moviliza en silla de ruedas y que celebr贸 que se plantee un teatro聽
completamente accesible.聽
‘Es excelente que se hagan estas funciones y nos convoquen, ojal谩 sirva para visibilizarnos un poco聽
mas禄, coment贸 Karina Riofrio, docente de la escuela de educaci贸n especial Graciela Civeira de Cantoni聽
que llevar谩 un grupo de alumnos con discapacidad mental y neuromotora por primera vez al TB.聽
Con gran entusiasmo por la invitacion, Julio Albarrac铆n, Presidente de la Asociaci贸n de Ciegos, se聽
sorprendi贸 por la visita especial para personas ciegas previa a la funci贸n para poder hacer un聽
reconocimiento t谩ctil de vestuario, utiler铆a, tomar contacto con los actores y escuchar sus voces, y聽
entonces, poder apreciar luego la escena de otro modo. ‘Brinda una gran inclusi贸n, las personas ciegas聽
no podemos acceder a los espect谩culos porque no puede
interpretarlos, asi que esto es algo muy lindo. Estamos muy contentos, de que nos tengan en cuenta禄,聽
asegur贸.
Desde la Asociaci贸n de Personas Sordas de San Juan, Maxi Miranda expres贸 que 芦es muy importante e聽
interesante que hagan una obra en el teatro para personas sordas,nosotros vemos la diferencia que聽
existe para las personas oyentes y que hoy piensen en subtitulado e int茅rprete, para nosotros es una聽
integraci贸n muy importante. Esta es la primera vez que podemos disfrutar del teatro y nos sentimos聽
incluidos’ asegur贸 a trav茅s de la int茅rprete de lenguaje de se帽as Noelia S谩nchez de ACILS, quien聽
tambi茅n resalt贸 esta primera obra accesible.’Somos pocos los int茅rpretes y el 10 por ciento somos los聽
que estamos bien capacitados, esta es una oportunidad no s贸lo como profesionales, sino para crear un聽
poco m谩s de conciencia y mostrar que hay una comunidad que tambi茅n necesita estar integrada al arte’,聽
sostuvo sobre la pr贸xima capacitaci贸n que se brindar谩 a instancias del Ministerio de Cultura de la聽
Naci贸n en el TB para brindar m谩s herramientas para la participaci贸n de los int茅rpretes en espect谩culos.


es_ESEspa帽ol