
03 Oct El Teatro del Bicentenario y el Auditorio Nacional del SODRE, unidos para el trabajo en conjunto
El Ministerio de Turismo y Cultura, a trav茅s del Teatro del Bicentenario, firma una Carta Intenci贸n estableciendo los principios de un acuerdo de colaboraci贸n, integraci贸n e intercambio cultural con el AUDITORIO NACIONAL DEL SODRE de Montevideo, Uruguay.
En el marco del tercer aniversario del Teatro del Bicentenario de San Juan; el Ministerio de Turismo y Cultura firma hoy esta Carta Intenci贸n con una importante instituci贸n cultural Latinoamericana de renombre internacional como el Auditorio Nacional del SODRE, con el objetivo de establecer lazos para capacitaci贸n e intercambio entre ambas instituciones fortaleciendo el desarrollo cultural de la regi贸n.
Gonzalo Halty, Director General del Auditorio Nacional del SODRE, fundado en 1929 y, Claudia Grynszpan, Ministra de Turismo y Cultura de San Juan rubrican este acuerdo marco de colaboraci贸n.聽聽 Entre las cl谩usulas se encuentra el trabajo en conjunto con los cuerpos t茅cnicos y art铆sticos de ambos organismos culturales y se deline贸 un plan de acci贸n tendiente al intercambio y producci贸n de contenidos posibles para las siguientes temporadas, como as铆 tambi茅n incentivar el est铆mulo y desarrollo de conocimientos y capacitaci贸n de artistas y t茅cnicos del espect谩culo.
El Auditorio Nacional del SODRE Dra. Adela Reta, es la mayor sala teatral del Uruguay y 煤nico teatro p煤blico de producci贸n del pa铆s con car谩cter nacional. Depende del Servicio Oficial de Difusi贸n, Representaciones y Espect谩culos, una de las unidades ejecutoras del Ministerio de Educaci贸n y Cultura del Uruguay, que tiene a su cargo la difusi贸n de la cultura y el arte, la promoci贸n de la ense帽anza de las tradiciones y b煤squeda de la excelencia art铆stica a trav茅s de sus cuerpos estables (Ballet, Orquesta Sinf贸nica, Orquesta Juvenil, Coro Nacional, Coro de Ni帽os y Juvenil y el Conjunto de M煤sica de C谩mara), llevando sus espect谩culos a todo el pa铆s y m谩s all谩 de sus fronteras.
Este a帽o el Auditorio celebra su primera d茅cada en su nueva sede luego de su apertura el 21 de noviembre de 2009, y se ha convertido en una instituci贸n cultural referente en Uruguay y la regi贸n. Representa todo un s铆mbolo de lo que Uruguay propone a nivel de espect谩culos.