Teatro del Bicentenario - San Juan | Pinocchio: autoridades provinciales recorrieron el corazón de la ópera hecha en San Juan
bolu escort edirne escort zonguldak escort çankırı escort corum escort amasya escort burdur escort bilecik escort trabzon escort isparta escort afyon escort canakkale escort sakarya escort corlu escort usak escort sile escort ayvalik escort balikesir escort rize escort kırşehir escort karabük escort yalova escort aydin escort usak escort kutahya escort burdur escort malatya escort agri escort urfa escort van escort corum escort erzurum escort adana escort maras escort yozgat escort giresun escort kastamonu escort artvin escort bilecik escort karabuk escort karaman escort kirsehir escort manisa escort kusadasi escort cankiri escort kirklareli escort kirikkale escort sinop escort tekirdag escort kocaeli escort kilis escort osmaniye escort diyarbakir escort batman escort siirt escort mus escort bartin escort sivas escort sincan escort gorukle escort

Pinocchio: autoridades provinciales recorrieron el corazón de la ópera hecha en San Juan

La ópera Pinocchio, íntegramente concebida y producida en San Juan, se prepara para su estreno mundial en el Teatro del Bicentenario. Las máximas autoridades provinciales recorrieron los espacios creativos del teatro, destacando el valor cultural, educativo y productivo de esta obra única en la región.

La visita fue encabezada por el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, junto al Ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y el gabinete de cultura quienes recorrieron las instalaciones del Teatro del Bicentenario para interiorizarse sobre el proceso de producción integral de la ópera Pinocchio. En cada sector de trabajo, los equipos técnicos del teatro dieron detalles de los procesos de producción y trabajo que se realizaron para culminar en la obra original, que tendrá su estreno mundial este 28 de junio en la Sala Principal del TB.

Los funcionarios ingresaron a la Sala Principal donde presenciaron un fragmento del ensayo de la obra con cantantes solistas, coro de niños y bailarines, acompañados al piano. Luego, subieron al escenario para conocer de primera mano los detalles de la producción, con explicaciones brindadas por el equipo técnico y artístico sobre el proceso creativo, los recursos escenográficos y las grandes posibilidades que ofrece el teatro por sus características técnicas y tecnológicas.

Posteriormente, la comitiva visitó los talleres de utilería y sastrería ubicados en el primer piso, donde pudieron observar parte del trabajo artesanal desarrollado por los equipos locales. El recorrido continuó en la sala de danza, en el subsuelo del teatro, donde se interiorizaron sobre la dinámica del programa de formación profesional dirigido por la maestra Victoria Balanza.

La ópera Pinocchio, compuesta por Gloria Bruni, con libreto original de Ursel Scheffler y versión en español de Camila Botero, es una adaptación lírica del clásico cuento de Carlo Collodi, dirigida a toda la familia. La obra combina ópera, danza y artes visuales, y fue concebida íntegramente en San Juan, reafirmando el modelo de Teatro Fábrica, único en la región, que involucra a más de cien profesionales locales en áreas como herrería, carpintería, caracterización, utilería y sastrería.

Este estreno mundial posiciona a San Juan en el circuito internacional de las artes escénicas, consolidando al Teatro del Bicentenario como un polo de producción artística de excelencia.



es_ESEspañol